actividad 1
1. Investigue que es un problema
2. Que pasos se deben de seguir para solucionar un problema
3. Que es un Algoritmo y para que se utilizan
4. Realice un mapa conceptual donde visualice que es un problema y los pasos que se deben de seguir para darle solución
SOLUCION
1. Un problema es un hecho o circunstancia que requiere de una pronta solución o aclaratoria para darle un fin. Este tipo de situaciones pueden presentarse en cualquier ámbito, pudiendo ser a nivel social, haciendo referencia a la desigualdad o pobreza, a nivel personal, aludiendo a los conflictos sentimentales o familiares, a nivel económico, refiriéndose a la falta de empleo, deudas y una mala distribución de las riquezas, o en niveles científicos como los planteamientos de problemas, filosóficos para dar respuestas al ser o ambientales.
aporte personal: un problema es un hecho que suele ocurrir en muchos ámbitos tanto en lo laboral , social como en lo cultural, muchos solemos plantearnos preguntas sobre cosas que pudieron haber paso o que quisiéramos que pasara, nos preguntamos del porque suelen pasar las cosas pero no analizamos el porque surgió el problema, a medida de la evolución del hombre han surgidos muchos problemas matemáticos a raíz de diversa circunstancia lo que nos hace pensar que tan rápido evoluciona el mundo
fuente: Pérez, M. (2021). Problema. Concepto de - Definición de. https://conceptodefinicion.de/problema/

fuente: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿CÓMO PLANTEARLO? (2022, 15 febrero). MI PYME. https://www.asesoriasmipyme.com/2022/02/el-problema-de-investigacion-.html
fuente: Liderazgo Lean 6 Sigma. (2015, 13 junio). Definicion del problema [Vídeo]. YouTube. ttps://www.yhoutube.com/watch?v=Kji9Xs6oPs4
aporte personal: se basa en la descripción de una situación que esta ocasionando un impacto positivo o una consecuencia no deseada, tenemos en cuenta que aun no sabemos de donde surgió el problema ni tenemos cloro una posible solución, solemos hacer conclusiones antes de o a veces echarle la culpa a terceros de nuestros errores, antes de basarnos en hipótesis falsas y denunciar el problema preguntemos porque estamos ahí y que nos implica en estas situación.
2.
- Identifica el problema: El primer paso para resolver cualquier problema es identificarlo. Es importante ser claro y específico sobre cuál es el problema y cuál es el impacto que está teniendo, ya sea en lo laboral o en lo personal.
- Analiza el problema: Una vez que hayas identificado el problema, debes analizarlo en profundidad. Esto podría incluir la identificación de las causas subyacentes, la comprensión de los factores que lo están empeorando y la evaluación de las posibles soluciones.
- Genera soluciones: Después de analizar el problema, es importante generar una serie de soluciones posibles. No te limites a la primera solución que se te ocurra, sino que piensa en múltiples soluciones y evalúa sus pros y contras.
- Selecciona una solución: Después de generar una serie de soluciones posibles, debes seleccionar la que consideres más adecuada y viable.
- Implementa la solución :Una vez que hayas seleccionado la solución, es importante implementarla de manera efectiva. Establece un plan detallado para implementar la solución, asigna responsabilidades y establece plazos realistas para su implementación.
- Evalúa los resultados: Después de implementar la solución, es importante evaluar los resultados para asegurarse de que se ha resuelto el problema completamente y no quedan cabos sueltos. Si no se ha resuelto, repite el proceso y vuelve a seleccionar una nueva solución
fuente: Gerentes, D. Y. (2023). 6 pasos para resolver problemas de manera efectiva. Dir&Ge | Directivos y Gerentes. https://directivosygerentes.es/management/6-pasos-resolver-problemas-manera-efectiva
aporte personal: primero debemos ser claros y precisos con el problema antes de generar un impacto negativo en los demás, una vez que ya hayamos identificado la situación debemos de analizar el porque surgió, cuales fueron sus causas y quienes están implicados, después de analizar el problema ahí es donde decimos las posibles soluciones sin descarta los pro y los contra, cuando ya tengamos la solución mas efectiva pasaremos a implementarla con los involucrados asignando a cada un deber, ya una vez implementada la solución analizaremos los resultados si son positivos nuestro problema esta solucionado y si es lo contrario volver a generar mas soluciones.

fuente: Orientacionandujar. (2017, 20 noviembre). Autoinstrucciones pasos para resolver problemas hoja de trabajo -Orientacion Andujar. Orientación Andújar - Recursos Educativos. https://www.orientacionandujar.es/2017/11/20/autoinstrucciones-pasos-resolver-problemas-hoja-trabajo/
fuente: Gibrán García. (2021, 20 enero). Estrategias para resolver problemas [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qimVhYla6Jw
aporte personal: entendamos el problema, leamos y analicemos cuidadosamente cada detalle, ahí donde te preguntas que debes encontrar o que pasos debo seguir, diseña un plan para poder seguir los pasos y ponerlos en marcha pueden ocurrir dificultades pero de eso se trata un problema y hallar posibles soluciones la idea es que tu mismo resuelvas el problema y que seas capaz de resolverlo sin tener que copiar a los demas.
3. Un algoritmo es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una tarea. Es decir, un algoritmo es un procedimiento paso a paso para conseguir un fin. A partir de un estado e información iniciales, se siguen una serie de pasos ordenados para llegar a la solución de una situación.
fuente: Maluenda, R. (2022b). Qué es un algoritmo informático: características, tipos y ejemplos. Profile Software Services. https://profile.es/blog/que-es-un-algoritmo-informatico/
aporte personal: un algoritmo es una serie de pasos que debes seguir para resolver un problema, algunos requieren formulas matemáticas a partir de la información suministrada, estos pasos ya vienen con una serie de procedimiento que ya han sido revisados y aprobados por terceras personas todo esto con el fin de resolver un problema.

fuente: colaboradores de Wikipedia. (2023). Algoritmo. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo
fuente: GCFAprendeLibre. (2018, 7 diciembre). Qué es un algoritmo y para qué se usa | Computación y programación [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=EkObhToiseo
aporte personal: es un cojunto de pasos ya creados con el fin de resolver un problema, funciona como bloque de información la cual le permite a los celulares, computadores o sitios wed funcionen correctamente, todo los pasos tienen un orden, ejemplo cuandos estamos utilizando la aplicación maps ella funciona con una serie de algoritmos si ponemos una dirección especifica lo que ella hace es buscar la mejor ruta que lleve mucho menos tiempo en llegar a tu lugar de destino en conclusión la tecnología esta encamina a evolucionar y mejorar las tareas ya que la codificacion y la programación se sigan utilizando los algoritmos seran la base para que estas tecnología sigan avanzando.

fuente: autoría propia
INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS
AGREGAR UN ALGORITMOS
pasos para publicar aplicativos hechos en Python.
1. desarrollar el código deseado con cero errores
2. digitar un mensaje o texto relacionado con el programa o código que esta haciendo
realiza un programa en Python que permita capturar o hacer una asignación externa de dos números enteros con los cuales debe hallar la suma, la resta, la multiplicación y la división. al final debe de imprimir por pantalla un mensaje para cada operación con su respectivo resultado al final publicar en la actividad uno.